martes, 2 de marzo de 2010
La espera de una rosa muerta:
La espera de una rosa muerta:
Hoy, como cada tarde
la he visto llegar,
se sienta sola
en un rincón a esperar.
Como cada tarde
al perderse el sol,
ella está ausente,
esperando su amor.
El bolso en su regazo,
sus manos sujetándolo
y su mirada cándida,
como la vez que la besó.
Como cada tarde,
lo espera tras el cristal
con la mirada perdida,
en el café de la estación.
Los trenes pasan,
el reloj avanza
y ella, mira cada puerta,
cada vagón.
Cuando se paran,
cuando se abren,
cuando baja alguien,
da un salto su corazón.
Como cada tarde,
con lápiz y papel ,
sobre la fría mesa
escribe cartas a un amor.
Cartas que nunca le dio,
y que guarda
junto a la rosa muerta,
que un día el besó.
F. Rubio (c)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Francisco Rubio
en
martes, marzo 02, 2010
2
comentarios

A Salamanca y al Tormes:
A Salamanca y al Tormes:
Bancadas de piedra cortando
la cabellera del río, peinan
arcos de historia y leyendas.
Caminos de adoquines negros
entre dos puertas abiertas,
paseos de enamorados
bajo farolas postmodernas.
Enciende el espejo la noche,
donde la luna baila sola.
Arte romano del río Tormes,
puente rendido al lazarillo
que canta a la lavandera
arrodillando la quebrada.
Mientras el peregrino pasa
dejando su huella impregnada
en la vía de la plata.
Puerta del río de Salamanca
que sus torreones abrazan
donde Fray Luis de León
Alzó muros de poesía,
y Espronceda sembró la orilla
de eternos amores cautivos.
Donde los pintores sueñan
que su catedral es el cielo,
y su río el camino lácteo
del universo salmantino.
Bancadas de piedra cortando
la cabellera del río, peinan
arcos de historia y leyendas.
Caminos de adoquines negros
entre dos puertas abiertas,
paseos de enamorados
bajo farolas postmodernas.
Enciende el espejo la noche,
donde la luna baila sola.
Arte romano del río Tormes,
puente rendido al lazarillo
que canta a la lavandera
arrodillando la quebrada.
Mientras el peregrino pasa
dejando su huella impregnada
en la vía de la plata.
Puerta del río de Salamanca
que sus torreones abrazan
donde Fray Luis de León
Alzó muros de poesía,
y Espronceda sembró la orilla
de eternos amores cautivos.
Donde los pintores sueñan
que su catedral es el cielo,
y su río el camino lácteo
del universo salmantino.
F. Rubio (c)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Francisco Rubio
en
martes, marzo 02, 2010
1 comentarios

Suscribirse a:
Entradas (Atom)